Silla de grada deportiva diferente en color al resto. Portada del artículo Cómo ser atractivo para encontrar trabajo como developer

Cómo ser atractivo para encontrar trabajo como developer… por Jamie Reid

Aunque los developers tengamos la sartén por el mango en materia de contratación, en el mundo profesional es importante mostrarse atractivo para encontrar nuevas oportunidades. Jamie, software developer, conoce mucho sobre este tema, y va a compartir sus consejos con Joppy… y con vosotros

Jamie Reid es programador FrontEnd Senior, actualmente Tech Lead en Mercedes-Benz IT-Hub Madrid. Ha trabajado en múltiples proyectos JavaScript, como fintech, banca, salud, automóvil y videojuegos; en startups y grandes empresas tecnológicas. Además de ser un apasionado por la tecnología, hace Stand-up y comedia improvisada, lo que le permite hablar en público sin problemas y comunicarse fácilmente, siendo una persona muy creativa.

Mi padre era fontanero y mi madre contable, por lo que pude ser uno de los pocos niños con ordenador en casa, incluso antes de la estandarización de internet. Jugaba a videojuegos, sacaba buenas notas en tecnología… incluso en el college di clases a mis compañeros sobre software. Así empezó mi camino en el mundo tech. Comencé como freelance trabajando en remoto desde España, aunque desde hace tiempo quise convertirme en empleado… y seguir aprendiendo sobre el mundo del código.

Esta vuelta al mundo del “empleado-empleador” me ha llevado a pasar por varios procesos de selección IT y comprobar lo que hace falta para ser más deseable a ojos de una empresa. Te lo cuento aquí.

  • Green flags para ser un developer deseable
  • Red flags que evitar en un proceso de contratación
  • Herramientas y consejos para ser un developer atractivo

Green flags para ser un developer deseable

  • Habilidades de programación notables. Si conoces uno o más lenguajes, perfecciónalos. Conoce sus herramientas asociadas, frameworks…
  • Muestra tu experiencia con techies que te aportan valor. Las referencias o proyectos en común pueden diferenciarte.
  • Ser resolutivo ante problemas. Pensamiento lógico, lateral, creatividad… si trabajas estas habilidades y puedes demostrarlas en pasos como la prueba técnica tendrás mucho ganado.

En mi opinión, lo que realmente te hará más atractivo es fomentar tus soft skills. Extroversión, comunicación, demostración de lo que vales sin miedo o reticencias… Nunca he sido rechazado en una fase no técnica gracias a esto.

Un consejo. El proceso de selección no termina con el contrato. Estarás unos meses de prueba, y es importante que ahí conozcas al equipo y te hagas valer. Por ejemplo, en mi último trabajo remoto, acudí al principio varios días a la oficina para conocer mejor su modelo de trabajo e integrarlo en mi forma de trabajar. De hecho, recomiendo acudir un par de veces al mes a la oficina para tener ese extra de conocimiento.

Red flags que evitar en un proceso de contratación

  • No desarrolles tus habilidades técnicas. Es decir, las tres green flags de antes, al revés. Te asegurarán un puesto… en el siguiente proceso de selección.
  • Si tiene un github de mala calidad, el reclutador lo verá y no querrá trabajar contigo. Tenlo al día, es tu portfolio como programador.
  • con usted.Falta de atención al detalle. No somos robots ni nos quedamos solamente en la superficie de las tareas. Y, en las entrevistas, tampoco. Profundiza, pregunta, investiga…
  • No saber trabajar en equipo. De nuevo, una soft skill que debemos desarrollar todos los developers. El código no se construye solo. En un proceso de selección deberías comentarlo, en los primeros meses demostrarlo.
  • La impaciencia. Un proceso de selección puede tomar su tiempo. No está mal mostrar interés y compromiso con el proceso, pero sin resultar cargante.

Los programadores pueden parecer introvertidos y no muy buenos para la comunicación. Si tu empleado no te habla ¿cómo van a hacer sus tareas? ¿Cómo les vas a decir que hicieron algo mal? Incluso si son seniors y tienen una opinión, ¿cómo se va a comunicar? Todos pueden tener ideas y discutirlas es la mejor manera de hacer que funcionen.

Herramientas y consejos para ser un developer atractivo

Es importante, además de saber qué hacer y qué no durante el proceso de selección, contar con las herramientas adecuadas para encontrar o que te inviten a estos procesos. Ten tu perfil de LinkedIn y de Joppy actualizado, con el “Open to work” listo. Así pasé de 1 invitación al mes a 1 al día.

Lo más importante si quieres trabajar en una empresa grande: los CVs van a pasar por un filtro de inteligencia artificial. Y así se pierden hasta un 90% de los curriculums vitae. Te animo a confeccionar un CV técnico que pase los filtros, testea… y así pasará directamente a la valoración de personas expertas en HR tech.

Un consejo para la prueba técnica o entrevista técnica. Realmente tienes que aceptarlas tal como vienen. Obviamente, debes estar preparado para patrones de diseño, estructuras y algoritmos. Anota cuál ha sido uno de los mejores momentos de tu carrera y por qué, y luego cuándo fue el peor y cómo solucionaste ese problema. Lo preguntan casi siempre. Pero incluso si no lo preguntan, cuando estés explicando tu historial, menciónalo por tu cuenta, porque eso mostrará tu capacidad para manejar situaciones buenas y malas.

Sobre la fricción entre techies y recruiters en la prueba técnica hemos preparado un informe

https://content.joppy.me/friccion-proceso-seleccion-tech

Estos son algunos consejos para destacar por encima de otros candidatos en los procesos de selección. Espero que os sean útiles.

Related posts

Deja un comentario

Comments (

0

)

%d