micrófono símbolo de entrevista

#Joppynterview. Conociendo a Lluís Inglès, ex-CTO de Exoticca

En nuestro viaje por el recruitment tech, hemos conocido muchos perfiles interesantes. Developers puros, ingenieros de sistemas, recruiters con interés por cambiar el proceso de selección… Hoy conocemos más a fondo a un CTO como Lluís Inglès.

Lluís Inglès es un CTO altamente motivado y dinámico. Su pasión es construir equipos y tecnología para empresas a gran escala, mejorando la eficiencia operativa y definiendo la cultura para alinearse con iniciativas estratégicas y objetivos organizacionales. Comenzó en la industria como desarrollador y pasó más de 11 años alternando entre diferentes tecnologías. Además, ha estado liderando equipos tech desde 2012. Desde 2019 ha sido CTO en Exoticca, una compañía líder en paquetes de viajes, hasta que ha dado el salto al mundo freelance.

Buenas Lluís, empiezo yendo al grano. ¿Cómo empezó tu carrera profesional?

He sido siempre una persona muy autodidacta y curiosa en todo lo referente a la web. Seguramente me empezó a interesar ya que en casa tuvimos la suerte de tener internet cuando en ese momento no era tan habitual, estoy hablando de época Compuserve (años 90) con modem 14k. Ya empezaban a salir sitios web donde te daban un espacio donde crear tu propia web (GeoCities) y más adelante apareció Flash donde ya empecé a monetizar mis primeros trabajos con este software. De hecho estuve años con Flash pero me tiraba más el actionscript que la UI del programa. Llegó un momento que me encontré con la problemática de guardar el estado de los formularios o información generado por ese Flash y entonces me empecé a introducir a PHP donde dedique gran parte de mi carrera profesional.

He sido siempre una persona muy autodidacta y curiosa en todo lo referente a la web.

Parece que dedicaste mucho tiempo a temas muy complejos para esos años.¿Cómo aprendiste sobre todo lo tech que te interesaba?

Nunca me adentré al mundo de la universidad y seguramente fue por empezar en el mundo laboral tech tan temprano y ya ver entonces un mar de oportunidades y constante aprendizaje.

En mi caso no fue algo previsto ni premeditado sino que me encontré cómodo haciendo. Recuerdo cuando me ofrecieron mi primera oportunidad como lead de proyecto que ya me empezó a enganchar, y ahí ya empece a formarme, sobretodo leyendo artículos y libros.

¿Cuándo empezaste a liderar equipos y proyectos?

Mi primera oportunidad como project lead fue en Groupalia, tengo muy buenos recuerdos ya que me dieron la responsabilidad de un proyecto y a la vez liderar un pequeño equipo de 3 personas, donde teníamos que presentar frente al stakeholder y negociando fechas de entrega, los típicos cambios de última hora, etc. Esta oportunidad me llegó después de unos 10 años como programador pasando por distintas empresas.

La siguiente etapa como lead se la tengo que agradecer a mi gran escuela que fue Trovit. Ahí aprendí no solo tecnologías punteras en el momento, también metodologías como OKRs y una organización plana entonces con unos 100 empleados. Me dieron la oportunidad de ser el Tech Lead del equipo web donde venia de ser un developer más del equipo a de repente ser promocionado y llevar un equipo de 10 personas. Estaré siempre agradecido a mis compañeros que me apoyaron desde el minuto 0 dando apoyo a todas las decisiones.

Después de esos 3 años en Trovit tuve una oportunidad de ser CTO en una pequeña startup llamada Social&Beyond, donde me sirvió para ver muchos aspectos de una compañía e incluso entrenarme en la comunicación entre directivos.

Y finalmente, acabaste en Exoticca. ¿Cómo resumes tu paso por esta empresa?

En enero de 2019 entré como CTO en Exoticca donde he estado 4 años realmente muy intensos y a la vez muy divertidos. He tenido la suerte de tener un equipo de C-levels muy profesional en el cual he podido aprender mucho y a la vez tener exposición con el Board, algo nuevo para mí que me sigue dando vértigo y donde tengo muchas ganas de seguir aprendiendo. Obviamente el equipo tech que montamos es espectacular.

¿Qué hace exactamente un CTO en ExoticCa?

Te respondo esta pregunta en el artículo que he escrito sobre la labor de un CTO en general. Específicamente, en Exoticca, he desarrollado mi trabajo en un entorno de hyper growth en donde cada año nos poníamos retos de facturación doblando el anterior. Esto te obliga a ser dinámico y saber que hay que pivotar constantemente y uno de los puntos clave es saber transmitir en los equipos esta cultura.

¿Podrías hablarnos un poco más sobre tu día a día en Exoticca? Por ejemplo… ¿qué tech stack se usa?

En Exoticca marcamos una linea clara de evitar complejidad con distintos lenguajes y incluso diseñamos arquitecturas iguales entre los distintos servicios para promover compatibilidad. El stack es basicamente PHP, Javascript y Python. En los entornos web es PHP con base de datos Mysql, el servicio de disponibilidad aérea en Nodejs con Typescript, otro servicio en web en Nodejs y Typescript. El front de la web es React con Nextjs. Todo esta en AWS en la región North Virginia y todo bajo Terraform y Ansible. Capas de cache con Varnish, Redis y el propio CDN de AWS.

Y, actualmente, has abierto la puerta al mundo freelance. ¿Qué te llevó a dar este paso?

Exoticca ha sido y será siempre parte de mí, me lo he pasado muy bien estos 4 años como CTO. Cada año ha sido realmente movido, divertido y también estresante. Vimos crecer el equipo tech de 4 devs a 60, facturación x2 cada año, retos de expansión a nuevos mercados, atacar B2B, etc.

Tenía buena relación con mis compañeros de dirección y con los equipos tech a la vez que con los otros departamentos de la empresa, pero llega un punto que es complicado conocer a todo el mundo cuando la empresa crece tanto (300 empleados) y por lo tanto la relación ya no es tan personal. Incluso la ejecución de proyectos no es tan dinámica cuando tienes tanta gente y necesitas un middle management, lo que te lleva a generar cierta ansiedad cuando recuerdas momentos de más agilidad en las etapas más iniciales.

Exoticca ha sido y será siempre parte de mí, me lo he pasado muy bien estos 4 años como CTO

A veces es difícil tomar ciertas decisiones y en mi caso tenía claro que en algún momento de mi vida profesional quería saltar al mundo freelance. Llevo muchos años en el sector y considero que tengo suficiente red de contactos como para garantizarme mis primeros clientes.

¿Cuáles son tus próximos retos como freelance?

Actualmente estoy como tech advisor con clientes en diferentes sectores. Me gusta poderles ayudar en resolver fricciones en la definición y ejecución de proyectos, montar equipos, implementar metodología y guiando en definición de arquitecturas así como su infraestructura.

Puedes saber más de Lluís contactando en LinkedIn o haciendo una visita a su página web.
En Joppy seguiremos muy de cerca los pasos de este CTO porque seguro que da mucho que hablar. Mucha suerte en tu camino Lluís, ¡estás en el lado correcto del código!

Related posts

Deja un comentario

Comments (

0

)

%d