Inteligencia artificial, descentralización, crisis económica e incertidumbre… 2023 va a ser un año de novedades para los techies y todos los que orbitan a su alrededor. Un sector cambiante que no descansa.
La digitalización ha hecho que el sector tech crezca exponencialmente en el nuevo milenio. Ya todo es tech… y a la vez no. Mejor expresado, diríamos que todo “depende de lo tech”: la comunicación, la toma de decisiones, la cancelación de ciertos personajes…
El sector tech está en auge, aunque ya se empiezan a ver las primeras grietas en el pavimento asfaltado (autopistas digitales, por supuesto). Sí, hablamos de despidos masivos que comenzaron con Elon Musk adquiriendo Twitter, que ha seguido haciendo Meta, PayPal, Microsoft… pero también de la incertidumbre de Chat GPT y el potencial de la Inteligencia Artificial, de la crisis económica global…
Para entender mejor el sector tech hemos contado con la opinión de sus expertos. Como plataforma de recruitment tech, queríamos conocer la opinión de los captadores de talento y del talento techie. Y aunque puedes descargar el informe de tendencias de 2023 aquí , te adelantamos algunas de las tendencias que vas a encontrar.
- El ajuste de sueldos del sector tech
- La IA manda en el mundo tech (ahora sí)
- El teletrabajo y la descentralización
- La jornada de 4 días en el sector tech
- Todas aquellas tendencias que marcarán el rumbo de lo tech
El ajuste de sueldos del sector tech
El doble de recruiters que de techies creen que habrá ajustes de sueldos en 2023
La crisis económica global afecta a todos los ámbitos, y el mundo IT no se libra de ello. Estando en un período de inflación… ¿se permitirán las empresas tecnológicas lanzar ofertas de empleo con salarios más ajustados?
Parece que la tendencia cambia… y no. Sí se seguirá buscando el mejor talento tech, pero ahora se podrá buscar en remoto. El talento global es la moda para 2023, descentralizando puestos de trabajo… y ahorrando dinero con ello. ¿Esto mantendrá los salarios de los techies blindados?

Sobre el tema de salarios e ingresos del sector, nuestro CEO Nico ha escrito un artículo muy interesante. Puedes leerlo aquí
Entre los datos que encontrarás en nuestro descargable puedes ver que la cadencia de contrataciones cambia… pero poco. El talento tech sigue dominando a la oferta tech, y todo por una sencilla razón.
Este mercado no deja de ser un juego de oferta y demanda. Muchas ofertas techs especializadas, pocos techs especializados. Las reglas de juego de este mercado laboral no se pueden comparar a otras, y es necesario un entendimiento entre ambas partes para que el hire sea fructífero.
La IA manda en el sector tech (ahora sí)
Python, el principal lenguaje relacionado con la Inteligencia Artificial, es también la skills que más se buscará… y más se aprenderá
Años viendo como expertos, gurús y demás enterados decían que este sería el momento de la inteligencia artificial y del machine learning. Pues bien, chat GPT y el resto de tecnológicas apostando por el software inteligente han dicho que 2023 sí será el año “punto de inflexión” hacia una nueva forma de entender la tecnología.
Y sí, chatGTP tiene el potencial de cambiar el mundo.
De hecho, 1 de cada 4 techies creen que la gran tendencia del año será el foco en Big Data e Inteligencia Artificial. No es de extrañar que estén deseando aprender lenguajes y habilidades que conduzcan su carrera profesional hacia ello. Empezar ahora es empezar a tiempo… pero 2024 ya será tarde.

El teletrabajo y la descentralización
6 de cada 10 empresas implantaron medidas de teletrabajo durante la pandemia y las han mantenido hasta ahora
Que el teletrabajo ha venido para quedarse no es una sorpresa para nadie a estas alturas. Tres años después de una crisis sanitaria global, todos los sectores han conocido las luces y sombras de trabajar en remoto, y, en el caso del sector tecnológicox, es la realidad imperante. No por nada es el beneficio favorito para cambiar empleo de los techies y el que más piden según los captadores de talento de nuestro sector.
El siguiente paso que ya se vislumbra es la descentralización IT. ¿Hablamos de empresas sin oficinas físicas, 100% digitales? A largo plazo puede ser, pero mejor hablamos de talento global. Las fronteras no existen en el desarrollo web, y hasta empresas locales podrán aspirar a talento de todas partes del mundo.
De hecho, un 24% de los techies ven la descentralización como una tendencia inmediata.
La jornada de 4 días en el sector tech
Un 43% de diferentes perfiles del mercado tech aceptarían un día menos de trabajo por algo menos de sueldo
La jornada de 4 días ha sido durante años una quimera, un tabú en las empresas, hasta que diferentes organizaciones y partidos políticos pusieron el tema sobre la mesa. Diferentes experimentos, con éxito medido en cifras (ha aumentado hasta un 39% la productividad de las empresas piloto) han hecho el debate más estimulante.
Nuestros techies y profesionales de recruitment tech lo tienen claro: dicen sí a la jornada de 4 días. Y con un número tan alto de defensores, que acabe siendo una tendencia es algo a corto plazo.
Todas aquellas tendencias que marcarán el rumbo de lo tech
Puede que no sean novedosas… pero creemos que definirán muchas estrategias en este año 2023.
- Metaverso. Las empresas serán las siguientes en entrar. Y no solo para hacer publicidad: la organización en el trabajo puede transformarse… y no habrá limitaciones por la distancia física. Teletrabajo más (y mejor) que nunca. Y teleformación.
- Tech y sostenibilidad. La energía que utiliza todo el entramado tech es monumental. Esto requiere más transparencia y más compromiso por la eficiencia energética de toda la maquinaria. Un poco circular, pues los techies serán los que encuentren máquinas y procesos más comprometidos con el planeta, que a su vez dará lugar a nuevas y mejores formas de innovar.
- Tech y salud. La crisis sanitaria global y la búsqueda de la inmortalidad son dos hechos que han marcado la agenda del sector. A pequeña escala (monitorización de la salud en cada persona ) y a gran escala (sistemas de salud más eficientes, conectados y accesibles).
- Diversidad en tech. Si algo se ha achacado al sector tech (como a muchos otros sectores de trabajo) es la falta de diversidad de perfiles. Lo global y la descentralización traerán también talento diverso: origen, género, identidad… esperamos (y pedimos) que se diluya y pierda importancia.
Y más que no están en la lista: el ascenso de perfiles mobile, el olor que llega a lo digital, materiales biotech… el futuro está ya aquí… y tiene el adjetivo tech incorporado.
Fuentes: Verge, Forbes, Jumpstartmag