Imagen de inteligencia artificial y robótica. Artículo sobre PaLM 2, IA de Google

Sobre PaLM 2, el modelo de lenguaje de IA de Google

La inteligencia artificial es una tendencia que ha venido a cambiar el mundo digital que conocemos. Los prompts son los nuevos versículos y chatGPT el evangelio… ¿o no? La llegada de Google ha sido fuerte, gracias a su modelo de lenguaje del futuro: PaLM. Ahora, en segunda edición.

Los chats por IA están siendo el presente de los trabajo relacionados con internet. Consultas de marketing digital, mejoras de código (e incluso reescribirlo), imágenes que pasarían por fotografía profesional… cientos de aplicaciones sin las que, ahora mismo, no sabríamos trabajar de la misma forma. Así ha sido con Google Bard y ChatGPT, los gobernantes actuales. Del de OpenAI ya sabemos mucho. ¿Qué hay del de Google y el modelo de lenguaje que está detrás de este? Hablamos de PaLM 2.

PaLM 2, Pathaways Language Model

Un modelo de lenguaje artificial es lo que está detrás de los chats inteligentes, la estructura o “cerebro” que hace que estos funcionen, que puedan mantener una conversación realista y similar a la humana.

El modelo PaLM nace de LaMDA, un modelo anterior de Google que nació en 2021 y fue el primer lenguaje detrás de Bard. Solo estuvo presente en entorno de pruebas y para el testeo entre unos pocos afortunados.

PaLM v1 fue entrenado para mantener conversaciones con cualquier persona. Su algoritmo analiza lo que le escribes, entiende su posición en la frase, admiten interpretaciones indirectas y luego generan respuestas.

El objetivo de PaLM 2 es convertir Google Workspace, las herramientas de asistencia de Google, e un asistente permanente y personal

PaLM 2 aparece en la esfera pública el 10 de mayo de 2023 durante el Google I/O. Si PaLM 1 era tres veces más potente que chatGPT-3… la nueva versión podrá competir contra GPT-4. Estará disponible en cuatro tamaños (Unicorn, Bison, Otter, Gecko), según sus prestaciones. El más pequeño, Gecko, puede funcionar offline en dispositivos móviles. No queremos imaginar la potencia de Unicorn.

Características de PaLM 2

  • Multilenguaje. Entrenado en más de 100 idiomas, incluyendo modismos, argot, poemas, acertijos… aprobando los exámenes de competencia de idioma con sobresaliente.
  • Capacidad de razonar. Al haber sido entrenado con datos científicos, webs matemáticas y de lógica, PaLM2 ha conseguido avanzar en aspectos como el sentido común.
  • Capacidad de programar. Puede escribir en lenguajes como Python o JavaScript, y también generar código más especializado como Prolog, Fortran o Verilog.
  • Compute-optimal scaling. Este lenguaje se ha construido con una técnica que escala el tamaño del modelo y el tamaño del conjunto de datos de entrenamiento, haciendo que, cuando lo usemos, el servidor gaste menos y la inferencia sea más rápida.

Cómo probar PaLM 2

El modelo de lenguaje más avanzado de Google no solo está disponible en Bard (de momento, en países de habla de inglesa). También estará integrado en muchos más sitios, empezando por su propio API. Hacer código, editar el ya existente, solucionar problemas, recoger data…

También podrás seguir con tus tareas de techie en Vertex AI, la plataforma de aprendizaje automático que permite implantar modelos AA y aplicaciones de IA. Una hoja de ruta totalmente personalizada para que puedas desarrollar tu propia aplicación inteligente. Vaya forma de rizar el rizo.

Por último, Google Workspace también se beneficiará de este modelo. Imagina a PaLM 2 como un asistente personal que toma notas, genera resúmenes de reuniones, organiza los correos del modo que prefieres… y lo hace en Gmail, en Docs, en Presentaciones, en Drive, en Meet… una forma de tener todos tus documentos conectados y saber más de ti, de tu forma de trabajar y de tus preferencias.

Muchos de estos servicios aún tienen lista de espera… pero pronto serán la competencia real a ChatGPT. Y no sabemos quién puede ganar… lo que es seguro es que esta batalla cambiará (y mejorará) el sector tech en todos sus sentidos.

Las aplicaciones de la inteligencia artificial de Google también han tocado el campo de la salud. Med-PaLM 2 ha logrado mejorar las radiografías y mamografías sintetizando la información que reciben las máquinas. En un entorno beta… pero con posibilidades en un futuro cercano.


Related posts

Deja un comentario

Comments (

0

)

%d